Redacción AP
Según se muestra en el radar en
tiempo real del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos la tormenta
tropical Bonnie inició a las 08:30 de la mañana de este sábado su salida de
Nicaragua a través de las costas de San Juan del Sur.
La tormenta ingresó a las 8:40 de
la noche de este viernes en un punto de la frontera entre Nicaragua y Costa
Rica, en el sector atlántico, y completaría su salida al Pacífico tras más de
12 horas moviéndose en territorio nicaragüense.
A su paso ha provocado fuertes
lluvias, inundaciones, caída de árboles y cierre de vías en los departamentos
más afectados: el Caribe Sur, Río San Juan y Rivas.
El Centro Nacional de Huracanes
advierte que “aún con la salida de la tormenta al mar, «se esperan fuertes
lluvias y condiciones de tormenta tropical en Costa Rica y Nicaragua” en las
próximas horas.
Por su parte el Sistema Nacional
de Prevención y Atención a Desastres Naturales (SINAPRED) dio a conocer un
informe en donde confirman que la tormenta tropical Bonnie, ya se encuentra
sobre las aguas del Océano Pacifico, pero aun ocasionará afectaciones por
lluvias en las próximas horas en los departamentos de Carazo, Managua,
León y Chinandega.
Guillermo González, codirector
del SINAPRED, manifestó que el sistema de emergencia se mantiene activado y
alerta debido a los acumulados de lluvia en las zonas de Caribe, Nueva
Guinea, Rivas, Río San Juan, donde podrían ocurrir deslizamiento de tierra o
incremento en el caudal de los ríos. Hasta el momento no se reportan
afectaciones a la vida de las personas.
El funcionario del régimen orteguista
dijo además que “se mantendrá la alerta amarilla y verde en todo el territorio
nacional dadas a conocer el día viernes”.
Nuestras Plataformas