Redacción AP
Un día después que Berta Valle anunciara que el preso político Félix Maradiaga iniciaba una huelga de hambre, la dictadura Ortega-Murillo mostró fotos y vídeos de Maradiaga ante las autoridades del Complejo Judicial de Managua, donde se le reafirma la sentencia de 13 años de prisión.
Valle dijo
que las fotos no son actuales. “Quiero confirmarles a ustedes
que esa foto no es de hoy. Esa foto no refleja la situación actual de mi esposo
y es por esa razón que yo exijo que me permitan verlo y que permitan a la Cruz
Roja Internacional o a cualquier organismo de derechos humanos que lo vea”,
dijo en un vídeo de Facebook.
Berta Valle, quien se encuentra
en el exilio, pidió “una garantía
de que él -Félix- se encuentra bien. Alto a este nivel de tortura y de
incomunicación en la cual los tienen a él y a los 190 presos políticos en
Nicaragua. Quiero ver a mi esposo, tengo un año de no hablar con él, quiero saber
de su propia boca cómo está” manifestó.
El Tribunal de Apelaciones de
Managua, confirmó la sentencia de condena que ya le había impuesto el juez
Quinto de Distrito Penal, Félix Salmerón Moreno, quien también estuvo a cargo
de imponer las penas de 9 años de prisión a Arturo Cruz y 13 años a Juan
Sebastián Chamorro, por el mismo delito.
En la misma sentencia se inhabilita al preso político Félix Maradiaga para ejercer
cargos públicos.
#Urgente | #AgendaPropia|
— Agenda Propia Nicaragua (@agenda_propia) July 2, 2022
📌 Luego que se hiciera pública la huelga de hambre del preso político Félix Maradiaga, la dictadura a través de sus medios de propaganda le han mostrado
visiblemente deteriorado y han informado de su condena. pic.twitter.com/GKRtnr7yxo
¿Qué busca la dictadura al
presentar a Maradiaga?
En un afán por deslegitimar la
huelga de hambre emprendida por Maradiaga y la denuncia de organismos de derechos humanos y familiares, el régimen dictatorial presentó por primera
vez una “entrevista” donde tratan de construir una narrativa distinta a la denuncia
de familiares de las personas presas.
Para Ana Quirós, del consejo
político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, es “un claro montaje por parte de
la dictadura, no hay ninguna señal clara de la fecha en la que se realiza la
actividad, en teoría la lectura es contra todas las siete personas que están acusadas
en el mismo juicio y en las fotografías solo presentan a Félix, hasta ahora nunca
habían llevado a ninguno de los que están en el chipote a las oficinas
judiciales y lo hacen para montar el show”.
Otro de los aspectos que llama la
atención es que “es evidente que durante el tiempo
que lleva en la cárcel hasta el momento de la filmación del vídeo, Félix ha
perdido una cantidad de peso considerable, su color es demacrado y es claro que
está en condiciones de tortura y de aislamiento” afirmó la activista política.
Dijo además, que la
dictadura debería corresponder en “abrir las celdas del Chipote, del Sistema
Penitenciario La Modelo y del Sistema Penitenciario
de Mujeres La Esperanza, así como de los otros penales en donde hay detenidos
presos políticos, para que sean inspeccionados por instancias internacionales
como la Cruz Roja Internacional, la misión de expertos del Consejo de Derechos
Humanos de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte
IDH que ha dictado sentencias demandando la libertad para Félix Maradiaga y
para los 190 presos y presas políticas”.
Desde que estas personas fueron arrestadas, los familiares han documentado y denunciado las
diversas violaciones contra el proceso.
Para el defensor de derechos
humanos, Henry Salatiel López, “la presentación del precandidato presidencial Félix
Maradiaga es un resultado de la resistencia cívica del pueblo azul y blanco en
la constante demanda de la liberación de los presos y presas políticas”.
Salatiel agrega que la huelga de hambre “refleja la
coherencia política de Maradiaga de apostar a la vía pacifica para democratizar
Nicaragua. La huelga de hambre o el Sátiagra, a como lo propone Gandhi, es un
acto de resistencia, y hoy con la presentación de Félix estamos
viendo un resultado de esa acción pacifica, porque lograr que la dictadura
presente a un preso político es un indicador que vamos por buen camino en la resistencia
cívica. No hay que perder las esperanzas” expresa.
Maradiaga confirma aislamiento
total y juicio político
En uno de los vídeos difundidos
por el oficialista canal 4 de televisión, acusan a Maradiaga de estar “mintiendo” sobre su
condición física y su estado de salud y le preguntan: ¿Por qué continúa
mintiendo al pueblo de Nicaragua sobre su condición?
A lo que el preso político
responde y confirma las denuncias de sus familiares: "Bueno en primer
lugar no entiendo a qué se refiere, no sé a qué se refiere nosotros estamos en
un aislamiento total. El sistema penal en el que estamos no permite ningún tipo
de noticias del exterior, yo siempre he hablado con la verdad esto ha sido un
juicio político" fueron sus declaraciones al propagandista
del régimen dictatorial.
Nuestras Plataformas