Redacción AP
Este jueves será votada una nueva
resolución en el Parlamento Europeo, la cual pretende se impongan
sanciones contra los 14 jueces orteguistas que han condenado a las
personas presas políticas en Nicaragua.
La europarlamentaria Soraya
Rodríguez hizo el anuncio: “Comenzamos semana de pleno del Parlamento Europeo
en Estrasburgo con importantes temas en la agenda. Uno de ellos es la discusión
y voto de una resolución sobre la justicia como una herramienta represiva en
Nicaragua”.
La lista de propuestos a
sanciones europeas la encabezan los jueces Karen Chavarría y Luden
Martin Quiroz, del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, quienes sentenciaron a Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro y extrabajadores de
la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. Además, se encargaron de procesar a
Ana Margarita Vijil, Miguel Mendoza y María Fernanda Flores.
También es designada Nadia
Camila Tardencilla, titular del Juzgado Segundo Distrito Penal Managua, quien
condenó a presos políticos como Miguel Mora, Lesther Alemán y Max Jerez.
Otros jueces candidatos a
sanciones son: Ángel Jeancarlos Fernández González del Juzgado Cuarto
Distrito Penal Managua; Ulisa Yaoska Tapia Silva del Juzgado Décimo
Tercero Distrito Penal Managua; Rosa Velia Baca Cardoza del Juzgado
Distrito Primero Penal Chinandega.
La lista la completan Verónica
Fiallos Moncada del Juzgado Distrito Penal Ocotal; Félix Ernesto
Salmerón Moreno del Juzgado Quinto Distrito Penal Managua; Nancy
Aguirre Gudiel del Juzgado Décimo Juzgado del Distrito Penal Managua;
y William Irving Howard López del Juzgado Distrito Penal de Juicios
de Masaya.
También han sido propuestos Erick Ramón Laguna Averruz del
Juzgado de Distrito del Departamento de Estelí; Melvin Leopoldo Vargas
García del Juzgado Séptimo Distrito Penal Managua; Irma Oralia Laguna
Cruz del Juzgado Primero Distrito Penal Managua y Rolando Sanarrusia,
Juez Sexto Penal de Audiencia de Managua.
¿Qué propone la resolución que
será votada este jueves en el Parlamento Europeo?
Las seis propuestas de resolución
serán discutidas y unificadas en un solo texto, que será votado mañana jueves.
Previamente, habrá un debate sobre la situación de Nicaragua en el plenario de
la Eurocámara. La resolución hace un sinnúmero de condenas, entre ellas
destacan:
Recuerdan el régimen de Ortega-Murillo que: "A
la luz del Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica, Nicaragua debe
respetar y consolidar los principios del Estado de derecho, la democracia y los
derechos humanos; reiteran su exigencia de que, a la luz de las
circunstancias actuales, se active la cláusula democrática del Acuerdo de
Asociación”.
2. Reiteran su llamamiento a la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos detenidos arbitrariamente ya la anulación de los procesos judiciales contra ellos.
Pi Piden el restablecimiento del Estado de derecho y la independencia del poder judicial y de las autoridades públicas para respetar el código penal, la presunción de inocencia y detener la criminalización de la oposición, para garantizar la independencia y la imparcialidad.
Nuestras Plataformas