![]() |
Hospital solidaridad propiedad del INSS inundado | Cortesía |
Redacción AP
“Una hora de lluvia sobre Managua
y colapsó”, una frase que se repite todos los años entre la gente, en redes sociales
y también en publicaciones que van acompañadas de fotografías y vídeos, publicaciones
que evidencian la negligencia acumulada de las instituciones de la dictadura Ortega-Murillo.
#Encuesta| Las primeras lluvias sobre #Managua la hicieron colapsar. ¿Confías en el plan invierno que las instituciones de la dictadura presentaron en días anteriores?
— Agenda Propia Nicaragua (@agenda_propia) May 20, 2022
Las lluvias de este jueves son
provocadas por el ingreso de la primera onda tropical al país, han
dejado inundaciones en barrios y comercios en diversos puntos de la ciudad. Managua es una capital de 145 kilómetros
de cauces, según el último informe de la dirección de urbanismo de la alcaldía municipal, que se traduce
en un serio problema sin resolver.
Pobladores reportaron inundaciones
en varias zonas siendo las más afectadas la Pista El Dorado, el cauce se
desbordó a eso de las 5:00 pm, la rotonda de Bello Horizonte, donde un
ciudadano luchó para salvar su moto de ser arrastrada por las corrientes, según un video que circuló en redes sociales,
mientras en barrios populares como el Reparto Schick y La Fuente, varias casas resultaron
inundadas.
Marcio Baca, operador de la dictadura en el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, informó que la
influencia de la onda tropical se sentirá hasta el fin de semana en el país.
“Tenemos ya la primera onda
tropical a lo largo del litoral caribe nicaragüense y en lo que transcurre
el día de hoy está onda tropical irá incursionando al territorio nacional,
previendo que ya bastante entrada la noche de hoy y muy de madrugada el viernes
estará saliendo por el litoral pacifico nicaragüense”, señaló Baca a
medios de propaganda de la dictadura.
Una muestra de las deficiencias técnicas
de construcciones y de mantenimiento a las infraestructuras de los edificios
estatales, es que varios se inundaron. El Hospital Solidaridad que atiende personas
aseguradas se anegó y el personal médico tuvo que sacar el agua.
Mientras, en las oficinas de
Migración y Extranjería en Managua, las personas trabajadoras escoba en mano, buscaban
sacar las correntadas que habían inundado la dependencia estatal. Lo mismo
sucedió en colegios públicos de los distritos IV y V de la capital.
Hasta el cierre de esta nota la
mayor afectación que deja la onda tropical son los barrios orientales como el
René Palacios, El Edén, María Auxiliadora y Ducualí.
🟣Según el Observatorio de Fenómenos Naturales de Nicaragua #OFENA las lluvias continuarán en Managua, Masaya y Granada, con rumbo hacia noroccidente durante esta noche y al amanecer de este viernes.
— Agenda Propia Nicaragua (@agenda_propia) May 20, 2022
🟢Diversos puntos de la capital colapsaron.
📸Cortesía pic.twitter.com/W8OvNG8ZpT
“El sistema de baja presión está presente desde el caribe de Nicaragua hacia el noreste del golfo de Honduras, nos generará lluvias con tormentas eléctricas y se desplazarán lentamente desde el sureste al interior” reportó el independiente Observatorios de Fenómenos Naturales -OFENA-.
Nuestras Plataformas