Redacción AP
Con 75 votos a favor y 16
abstenciones la Asamblea Nacional de Nicaragua canceló 50 oenegés
nicaragüenses. La persecución en contra de organizaciones sociales no cesa, la
dictadura ha ilegalizado más de 215 ONG desde diciembre de 2018.
Entre las ONG canceladas destacan las organizaciones de mujeres como la
Filiberto Rodríguez, encargado de
la dictadura en perseguir a las organizaciones, expresó que la cancelación de
las personerías ocurre en el Día de la Dignidad Nacional para que no sigan
“engañando” a las autoridades.
“Somos millones de mujeres y de
hombres libres que seguiremos luchando por esta patria libre, por esta patria
sin afrenta, seguiremos luchando por la dignidad, seguiremos luchando porque se
multiplique este 4 de mayo. Hoy estamos haciendo cancelaciones de personerías
jurídicas en esta fecha especial, estás cancelaciones que por primera vez con
un número de 50 asociaciones que no quieren cumplir con la ley, qué quieren
violentar la ley de anti lavado de dinero”, reiteró.
Por su parte, el Ministerio de
Gobernación solicitó la cancelación de la personería jurídica porque
supuestamente las asociaciones incumplieron con sus obligaciones conforme a las
leyes que rigen y regulan como Organismo Sin Fines de Lucro.
“Han incumplido al no reportar
los estados financieros conforme a los períodos fiscales, con desgloses
detallados, ingresos, egresos, balanza de comprobación, detalles de donaciones,
origen, proveniencia y beneficiario final”.
#Nicaragua: sin espacio cívico no hay #democracia. Las iniciativas legislativas en trámite ante la Asamblea Nacional para cancelar la personalidad jurídica de otras 50 #OSC, que sumarían 210, hablan por sí solas.
— OACNUDH (@OACNUDH) May 4, 2022
La Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central y
República Dominicana dijo en su cuenta de Twitter que “sin espacio cívico no
hay democracia.
Las iniciativas legislativas en trámite ante la Asamblea Nacional para cancelar
la personalidad jurídica de otras 50 OSC,
que sumarían 210, hablan por sí solas”.
Criminalizar y perseguir a las organizaciones
de mujeres es la práctica del Frente Sandinista, dentro de las personerías
canceladas se encuentran: El Movimiento de Mujeres de Chinandega, la Casa
de la Mujer de Paiwas, el Programa Feminista La Corriente y el Fondo Centroamericano
de Mujeres.
📢⚠️🚨#AlertaDefensoras NICARAGUA / Daniel Ortega cancela de forma express e ilegal otras 8 organizaciones feministas y que trabajan por los derechos de las mujeres: van 34 desde 2018.
— IM-Defensoras (@IM_Defensoras) May 4, 2022
📌 Más información ➡️ https://t.co/PtTQcTNOac #SolidaridadFeminista pic.twitter.com/YBlo0IvRGP
María Teresa Blandón, directora
del Programa Feminista la Corriente dijo que “la decisión de la Asamblea Nacional
bajo el control absoluto del régimen Ortega-Murillo, si bien lo presentan como
un acto jurídico legal, contradice lo que establece la Constitución Política de
la República en donde se consignan los derechos a la libertad de asociación”.
“Lo que se pretende es afectar la
capacidad de organización de movilización de demanda y de denuncia, pero también
de defensa de derechos por parte de grupos, colectivos que han sido afectados
por un estado que se convierte en el principal violador de los derechos humanos”
expresó.
Nuestras Plataformas