Redacción AP
Migueliuth Sandoval, viuda del periodista Ángel Gahona,
Nelson Lorío y Carolina Navarrete Sánchez, padres del niño Taylor Lorío
exiliados en Estados Unidos, encabezaron este domingo17 de abril la “Marcha de las Cruces” en la que demandaron justicia para los asesinados por el
régimen Ortega-Murillo durante las protestas del 2018, el regreso del país a la
democracia y la libertad para 181 personas presas políticas.
Los manifestantes se citaron cerca de las 2:00 de la tarde en
la 1332 West Flagler Street, frente al consulado nicaraguense en Miami, para conmemorar
también los cuatros años de la insurrección de abril que ha puesto en jaque a
la dictadura Ortega-Murillo, que se mantiene
en el poder por la fuerza.
La demanda de justicia para Nicaragua recorrió
dos millas por las calles de Miami y los asistentes denunciaron a medios
locales que pese al reclamo de los mismos nicaragüenses y de la comunidad
internacional, la pareja que gobierna al país, ignora la solicitud que se
investiguen los asesinatos y se castigue a los responsables.
“Gracias a todos por la lucha de Nicaragua, es Nicaragua la
que está secuestrada, le están robando sus propiedades, es un honor estar
aquí honrando a todos los muertos, es un honor seguir exigiendo justicia por
todos los jóvenes y niños asesinados. Les invito a todos a seguir exigiendo la
libertad de los presos políticos, se intentó hacer la competencia de unas
elecciones porque no queríamos volver a derramar la sangre de los nicaragüenses
como en los 80, sigamos desde acá en el exilio” expresó Juan Gabriel
Mairena, hermano del líder campesino y preso político Medardo Mairena.
“Justicia, Justicia, Justicia”, “Libertad a los secuestrados
políticos”, “De que se van, se van” “sanciones, sanciones”, “Viva Monimbó”,
“Viva León”, Viva Matagalpa”, “La patria no se vende, se ama y se defiende” fueron
parte de las consignas que gritaban las y los partiicipantes.
Se explicó que denominaron la marcha como
la “de las cruces” porque llevarían una cruz por cada asesinado por policías y
parapolicías que el régimen Ortega-Murillo armó para atacar a los
manifestantes de abril, una acción que, según la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, (CIDH), dejó 355 muertos y más de mil heridos.
Nuestras Plataformas