Redacción AP
Roma atribuyó hoy al gobierno de
Nicaragua la expulsión del Nuncio Apostólico en el país, monseñor Waldemar
Stanislaw Sommertag, cuya labor defendió, y lo consideró una imposición
"grave e injustificada".
El texto publicado en la oficina
de prensa del Vaticano a medio día hora de Italia, madrugada de Nicaragua, dice que "la Santa Sede ha recibido con sorpresa y dolor la comunicación
de que el Gobierno de Nicaragua ha decidido retirar el beneplácito (agrément) a
S.E. Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag, Nuncio Apostólico en Managua desde
2018, imponiéndole que dejara inmediatamente el país después de notificarle esa
medida”.
El pasado lunes la Nunciatura
Apostólica en Nicaragua informó que su representante en Managua, el polaco
Sommertag, se "ausentó del país", y que el secretario, monseñor
Marcel Mbaye Diouf, quedaba al frente, sin aclarar las razones.
La Santa Sede subrayó que la
disposición "resulta incomprensible", ya que durante su misión
diplomática, el monseñor "ha trabajado incansablemente por el bien de la iglesia y del pueblo nicaragüense, especialmente por los más vulnerables".
Lo hizo "buscando siempre
favorecer las buenas relaciones entre la Sede Apostólica y las Autoridades de
Nicaragua".
Sacerdotes cercanos a los obispos
de Nicaragua confiaron a Agenda Propia Nicaragua que “a los obispos la decisión
los tomó por sorpresa, nadie se esperaba la reacción del régimen de esa forma,
aún cuando el nuncio ha sido cercano a ellos, - la dictadura -", dijo un sacerdote
que pidió anonimato por temor a represalias.
Otro clérigo de la arquidiócesis
de Managua expresó que ellos creen que la decisión es una respuesta por “la
reunión virtual de despedida que hizo el nuncio al ex embajador de Colombia en
el país y por las constantes peticiones de liberación de los presos políticos”.
Roma destaca en la nota de prensa
que "merece particular mención su participación como testigo y acompañante
de la mesa de diálogo Nacional entre el Gobierno y la oposición política, en
vista de la reconciliación nacional y de la liberación de los presos
políticos", sostuvieron.
El texto emitido por la Secretaría
del Estado Vaticano concluye diciendo que: "convencida de que esta grave e
injustificada decisión unilateral no refleja los sentimientos del pueblo de
Nicaragua, profundamente cristiano, la Santa Sede desea reafirmar su plena
confianza en el Representante Pontificio".
Nuestras Plataformas