Redacción AP
El régimen orteguista anunció sin mayores detalles -como lo ha hecho desde que llegó al poder- un subsidio
temporal a los hidrocarburos, lo que no evitará que las gasolinas súper y
regular, y el diésel registren, desde hoy domingo, un incremento homogéneo de
1.84 córdobas por litro.
La gasolina súper pasará de 45.80
a 47.64 córdobas por litro; la regular aumentará de 44.64 a 46.48 córdobas por
litro; y el diésel subirá de 41.38 a 43.22 córdobas, según propietarios de
gasolineras consultados por Agenda Propia.
Las alzas se duplican en los
departamentos y regiones autónomas ya que les tiene que sumar el costo de
transporte y distribución.
En un comunicado de prensa, el
Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y el Ministerio de Energía y Minas
(MEM), indicaron que, el caso del Gas
Licuado de Petróleo (GLP) -único hidrocarburo regulado por el Estado, a través
del INE-, el régimen absorberá el 100% del alza esperada, por lo que no variará
su precio para esta semana.
Desde el 27 de febrero, el
cilindro de 25 de libras -el más cotizado por la población- se vende 436
córdobas; el de 100 libras está a 2004 córdobas; y el de 10 a 180
córdobas. Estos precios que varían en los departamentos donde no hay ningún tipo
de supervisión por el INE, ya que sus oficinas son escasas.
“El Gobierno, en lo sucesivo,
continuará en seguimiento permanente del comportamiento de los precios
internacionales y resto de variables que conforman el precio de los
combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que
permitan mitigar el impacto del incremento de estos precios en la economía de
las familias nicaragüenses”, señala el comunicado.
Nuestras Plataformas