Redacción AP
Los diputados al servicio del régimen Ortega-Murillo cancelaron este miércoles
la personería jurídica de 16 organizaciones sin fines de lucro que en su mayoría se dedican a la educación y otras vinculadas a la iglesia católica de la
Diócesis de Estelí, bajo el argumento que habrían incumplido con la Ley
contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el
Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
Después de aprobar un decreto que ilegaliza a la Asociación de
Cantautores Nicaragüenses y la Asociación de Ortodoncistas de Nicaragua
(AONIC), los operadores políticos en el parlamento sacaron un segundo decreto
que no estaba en el orden del día ilegalizando a 14
organizaciones educativas.
Las organizaciones a las que les fue cancelada la personería jurídica se encuentran la
Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), Universidad Católica Agropecuaria
del Trópico (UCASTE), Asociación de Estudios Humanitarios (UNEH), Asociación
Popular de Nicaragua (UPONIC) y la Asociación Universidad Paulo Freire (UPF).
Al mismo tiempo fueron canceladas la Asociación Instituto Agropecuario
de la Diócesis de Estelí, la Asociación de Colegios Parroquiales de la Diócesis de
Estelí, Cáritas Diocesana de Estelí, Familia Padre Fabretto, la Asociación
Comisión de Justicia de la Diócesis de Estelí, Asociación Centro Cultural
Católico del Norte de la Diócesis de Estelí, Fundación Michelangelo Foundation,
Asociación Pro Desarrollo de Estelí y Asociación de Fomento Creación de
Empresarios Graduados.
La cancelación de las organizaciones fue solicitada por la responsable
del Departamento de Registro y Control de Asociaciones civiles sin fines de
lucro del Ministerio de Gobernación (Migob), Franya Urey Blandón, quien las
señala de ser “poco transparentes en la administración de los fondos,
desconociéndose la ejecución de los mismos y si fue acorde a sus objetivos y
fines por los cuales la Asamblea Nacional les otorgará la personalidad
jurídica”.
Filiberto Rodríguez, operador político de Ortega-Murillo presentó
la iniciativa de cancelación de la organización indicó que hay muchas "fundaciones que se cobijan bajo las siglas sin fines de lucro, pero lo que
hacen en la práctica es lucrarse". Dijo además que es un proceso "normal" la
cancelación de las personerías y amenazó con continuar ilegalizando organizaciones
no gubernamentales.
"Los bienes y acciones que pertenezcan a las asociaciones, tendrán, previa liquidación, el destino previsto en el Acto Constitutivo o en su Estatuto. Si nada se hubiera dispuesto sobre ello, estos pasarán a ser propiedad del Estado de conformidad a la Ley de la materia", señala el decreto de cancelación de la personalidad jurídica.
Nuestras Plataformas