Redacción AP
El régimen Ortega-Murillo a través
del juez Luden Martínez Quiroz, operador político del juicio en contra de Ana Margarita Vijil, dirigente de UNAMOS, antes Movimiento Renovador Sandinista MRS, la declaró
culpable por "conspiración para cometer menoscabo a la integridad
nacional", luego de varias horas del juicio oral y
secreto que se realizó en el complejo policial "Evaristo Vázquez"
conocido como Nuevo Chipote.
Pinita Gurdián, madre de la presa
política detalló en un vídeo que "se realizó un juicio ilegal e
ilegítimo en contra de mi hija Ana Margarita Vijil en el cual se le condenó por
delitos que no ha cometido y se le imputan. El régimen la declaró culpable por
su labor de defensa de derechos humanos, por soñar y trabajar para una
Nicaragua en libertad y con justicia".
La familia de Vijil logró
ingresar al juicio horas después que comenzó. En horas del mediodía el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, CENIDH, informó que no se le permitió que le
dieran alimentos a la presa política.
La Fiscalía acusó a Vijil por “realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la
autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos,
pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias
extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y
gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en
contra del país y sus instituciones”.
En una sola audiencia, el juez Luden Martínez Quiroz dicta fallo de culpabilidad en contra de la presa política Ana Margarita Vijil por Conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional. @anavijil @CIDH @OACNUDH @MPresasPresosNi @AzulyMonitoreo
— UDJ Nicaragua (@NicaraguaUdj) February 3, 2022
Desde que fue capturada con violencia por la Policía Orteguista el 13 de junio del 2021, la defensora de derechos humanos está recluida sola en un calabozo de el nuevo Chipote, donde ha permanecido con las luces encendidas y ha sido sometida a interrogatorios, tratos humillantes y otro tipo de torturas que han afectado su salud.
En los juicios políticos que
comenzaron el martes primero de febrero, la Fiscalía, al servicio del
orteguismo se está valiendo de policías como testigos para culpar a los
opositores, activistas y defensoras de derechos humanos.
El Movimiento Autónomo de
Mujeres, MAM, ha denunciado que las detenidas “son presas de conciencia por
exigir el respeto a los derechos humanos de los y las nicaragüenses, por exigir
libertad y democracia”.
Son presas de conciencia por exigir el respeto a los derechos humanos de los y las nicaraguenses, por exigir libertad y democracia. Somos más del 80% que queremos #quelesliberen pic.twitter.com/bmGLiIqfso
— MAM - Nicaragua (@mamnicaragua) January 27, 2022
Nuestras Plataformas