Redacción AP
Familiares de personas presas políticas detenidas en el Complejo Policial Evaristo Vásquez conocido como el "Nuevo Chipote", informaron a través de un comunicado que “el deterioro físico y psicológico continúa debido a la alimentación no balanceada, falta de acceso regular a luz solar y sobre todo el aislamiento e incomunicación”.
Los familiares de los presos y presas políticas denunciaron el
aislamiento prolongado, las torturas físicas y psicológicas y el continuo
deterioro de salud de sus parientes encarcelados injustamente.
Indicaron además que la condición de salud de Roger Reyes,
quien ha presentado depresión, ansiedad y pérdida de memoria, “continúa siendo
grave y aún no ha recibido la atención especializada de un psiquiatra” a pesar
de haberlo solicitado en múltiples ocasiones.
Por su parte familiares de la activista política y defensora de derechos humanos Violeta
Granera, señalaron que su salud sigue deteriorándose, pues no recupera su
peso, se han agudizado sus problemas dentales, continúa sometida a
interrogatorios diarios, se ha agravado su capacidad para alimentarse, tiene
problemas de azúcar debido a su mala alimentación y muestra un estado emocional
“muy alarmante”.
Además, indicaron que en casos como el de los presos
políticos Víctor Hugo Tinoco, Irving Larios y Dora María Téllez las represalias
políticas incluso han llegado en la privación del derecho a sus pensiones de
seguridad social, con la cual sus parientes asumen los gastos familiares
cotidianos.
Mientras
tanto, este martes 25 de enero, familiares de algunos presos políticos pidieron la intervención de la
iglesia católica para encabezar un proceso de “unificación
ciudadana” que permita construir puentes, de tal forma que los 170 presos
políticos sean liberados.
“Apelamos a los gobernantes y a las fuerzas vivas de la
nación, así como a nuestra Iglesia para que encabecen y apoyen un proceso de
unificación ciudadana, dispuestos a construir puentes, dispuestos a escucharnos
los unos a los otros para así comenzar a desarmar la desconfianza mutua
que por siglos nos ha dividido”, dijo Martha Urcuyo de Chamorro esposa de
Pedro Joaquín Chamorro Barrios.
Nuestras Plataformas