Redacción AP
Expulsar a Nicaragua del Acuerdo
de Asociación (AdA) con Centroamérica y desconocer a Daniel Ortega y Rosario
Murillo como gobernantes de Nicaragua, son los puntos de una resolución que
sería aprobada este jueves en el Parlamento Europeo.
Seis propuestas presentadas por
diferentes grupos políticos, han sido discutidas por los eurodiputados y
serán sometidas a votación en la sesión plenaria que se desarrolla en
Estrasburgo, Francia.
En la resolución destacan que el
pasado 7 de noviembre el régimen de Ortega “orquestó una farsa para dar la
apariencia de un proceso electoral en Nicaragua”, que no fue ni libre ni justo,
totalmente antidemocrático, ilegítimo y empañado por el fraude.
La propuesta de resolución pide además
a “la comunidad internacional y a los socios democráticos afines a que aumenten
su presión política sobre el régimen nicaragüense de manera coordinada en foros
multilaterales con el fin de ayudar y conducir a una transición rápida en la
que el pueblo nicaragüense pueda recuperar plenamente el orden democrático y la
soberanía popular”.
El alto representante de la Unión
Europea Josep Borrell dijo que “(en 1979) el hoy presidente de Nicaragua,
Daniel Ortega, representó para muchos la fuerza de la libertad de un pueblo que
derribó una dictadura, y se ganó para muchos la admiración y pasó a ser la
imagen de cómo un pueblo puede librarse de un tirano, Anastasio Somoza”,
comentó el jefe de la diplomacia europea.
“Ahora Daniel Ortega se ha
convertido en la caricatura del dictador caribeño, se ha convertido en el
espejo del dictador contra el que luchó entonces”, añadió.
Por su parte el eurodiputado del
conservador Partido Popular Leopoldo López Gil destacó la alta abstención en
los últimos comicios, que tildó de “pantomima con aspecto de proceso
electoral”.
“El Parlamento Europeo condena la
instalación del autoritarismo en Nicaragua a manos del dictador Daniel Ortega.
Esta institución nunca será cómplice de la pantomima, con apariencia de proceso
electoral que se llevó a cabo el pasado 7 de noviembre, por lo tanto, no
reconoce los resultados del proceso, y en consecuencia a las autoridades
emanadas de ellas”, expresó.
Pidió además que la UE active la
cláusula democrática contenida en el Acuerdo de Asociación (AdA) entre el
bloque europeo y Centroamérica, para que se penalice únicamente al Gobierno de
Nicaragua.
La eurodiputada Soraya Rodríguez
Ramos, solicitó más apoyo a los defensores de los derechos humanos en Nicaragua
y que “ninguna financiación de la UE y sus Estados miembros llegue a manos de
este régimen corrupto”.
“Como escribió Ernesto Cardenal,
a propósito de (Anastasio) Somoza, también hoy todas las noches en Managua, la
Casa Presidencial se llena de sombras”, dijo la integrante de la Comisión de
Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo y portavoz en materia de derechos
humanos.
“Ortega ha logrado sumir a
Nicaragua a una represión que no se conocía desde los peores tiempos de Somoza”
dijo el parlamentario José Ramón Bauzá Díaz.
Agregó que “Ortega es un criminal
y como tal debe ser tratado, y debemos darle donde más le duele: en su bolsillo
y en el de todos sus testaferros que también están aquí en Europa. Sancionemos
de una vez directamente a Ortega, pero pongamos también el foco en la
financiación internacional del régimen; debemos congelar los desembolsos que
llegan al régimen hasta que no nos aseguremos que la democracia ya ha vuelto a
Nicaragua”.
En la propuesta de resolución, los eurodiputados reiteran “su llamado a la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos, activistas de oposición, defensores de los derechos humanos y del medio ambiente y periodistas detenidos arbitrariamente”, y exigen “la nulidad de los procesos judiciales en su contra”.
Lea acá la propuesta de resolución
Nuestras Plataformas