Redacción AP
La Otra Banqueta y la Muestra de Cine Diverse
Centroamérica se llevan a cabo esta semana concluyendo el próximo 27 de
noviembre. En ella se presentan 13 films de México, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Argentina, Brasil y España.
Roberto Samayoa, director del festival de La Otra Banqueta expresó a Agenda Propia, el objetivo es dar a conocer más sobre diversidad sexual y género, "a través del cine buscamos que las personas conozcan y tengan acceso a ir cambiando los imaginarios y el discurso de estigmatización por la orientación sexual y de género".
Nicaragua participa con tres muestras audiovisuales.
Transformaciones, un trabajo del fotoperiodista Víctor Fraile cuenta
el proceso de maquillaje y vestuario de un grupo de hombres trans, documental que fue producido en 2012.
Un cortometraje de Guillermo Sáenz Valle, realizado en Nicaragua en 2009, narra la historia de un chico homosexual que se despierta de una
fiesta sin poder recordar nada, y a través de flash backs revivirá lo que fue una
noche de droga, sexo y desenfreno.
De igual forma se estará presentando el
documental 'Cuando las lesbianas hablamos', producido en 2013 por el
programa feminista La Corriente, en el que muestran la historia de Tania,
Jenipher, Gabi y Geni. En sus historias de vida cuentan la violencia que sufren
a causa de la discriminación y como las protagonistas invitan a sus familias y la
sociedad a ver la vida de una forma más amplia.
Las organizaciones integrantes de la Muestra de Cine Diverse, manifestaron en un comunicado que “se realiza en un momento el cual en el istmo, el ejercicio de los Derechos Humanos para las personas de la Diversidad Sexual avanza poco y retrocede mucho, Alzar la voz, resistir, y protestar contra un sistema excluyente es un imperativo y hacerlo desde el arte es una vía necesaria”.
Para conocer sobre la cartelera y otras actividades pincha AQUÍ
Nuestras Plataformas