Redacción AP
Familiares de las personas presas
políticas denunciaron que éstas continúan siendo sometidas a “torturas y aislamiento”. Al mismo
tiempo, informaron que las “celdas permanecen custodiadas permanentemente por
policías, impidiéndoles a través de amenazas, la comunicación entre ellos y ellas”. Esta información fue recogida después de las visitas que pudieron tener entre el 15 y el 17 de noviembre.
El régimen orteguista mantiene completamente aisladas a Dora María Téllez, Suyén Barahona, Ana Margarita Vijil y Tamara Dávila, cuatro presas políticas del movimiento político UNAMOS. Están confinadas en celdas
solitarias. En el caso particular de Tamara Dávila, sus familiares expresaron que
“causa alarma y preocupación que su celda está completamente sellada desde que
fue secuestrada”.
Desde las detenciones efectuadas
en su mayoría en el mes de mayo, y pese a las solicitudes de los familiares
como de los abogados defensores, las personas detenidas no han tenido valoraciones
médicas ni con especialistas; tampoco aquellos casos con condiciones de salud preexistentes, las que podrían desarrollar otras afecciones y poner en riesgo sus
vidas.
Sobre el proceso judicial: indefensión
absoluta
“Sus causas no aparecen aún
reflejadas en el sistema del poder judicial cuyo objetivo es invisibilizarles
y mantener su indefensión”, según denuncian los familiares y agregan que “no se les ha
permitido reunirse con sus defensas técnicas y se continúan practicando
interrogatorios en ausencia de sus abogados”.
Para retardar el proceso los
jueces alegan que tienen carga laboral y de esa forma todas las peticiones presentadas
por sus abogados son denegadas o no resueltas.
Durante las visitas, los familiares denunciaron una “presencia exagerada de agentes policiales, revisiones físicas que incluyeron retiro de vestimenta y ropa interior, despojo
de objetos de uso personal”.
Hasta noviembre del 2021 en
Nicaragua existen más de 150 personas presas políticas según el Monitoreo Azul
y Blanco y el Mecanismo para identificar los casos de las personas detenidas
ilegalmente.
Nuestras Plataformas