Redacción AP
Daniel Ortega y Rosario Murillo sufrieron
el inicio de una derrota política, esta vez en la Asamblea General de
cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que 25 países
aprobaron una resolución que declara “sin legitimidad” las votaciones del 7 de
noviembre pasado.
La resolución fue presentada por
las delegaciones de ocho países: Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador,
Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay. El único voto en contra fue el
de Nicaragua, siete países se abstuvieron y uno se declaró ausente.
Bradley Freden, representante de
Estados Unidos en la OEA dijo que “las acciones de Daniel Ortega y Rosario
Murillo son contrarias a todo lo que defiende esta organización: democracia,
derechos humanos, seguridad y desarrollo. Han demostrado que no respetan ni la
Carta de la OEA ni la Carta Democrática Interamericana, y sus acciones deben
tener consecuencias”.
Mientras tanto el canciller de
Costa Rica, Rodolfo Solano, celebró la resolución de la OEA, demandó la
libertad de los presos políticos y reconoció el rol del organismo y los países
que lo constituyen en pro de la democracia y la protección de los derechos
humanos.
“Desde este espacio, seguiremos
usando todas las herramientas diplomáticas de las que dispone el sistema
interamericano para que Nicaragua retome el camino del restablecimiento de la
democracia en beneficio del pueblo nicaragüense”, añadió Solano.
Los cancilleres de la OEA
establecieron el 30 de noviembre como fecha límite para que el Consejo
Permanente realice una “apreciación colectiva” de la situación del país, “de
conformidad con la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana”, y
que lo “tome las acciones apropiadas”, que pondrían al régimen ante una posible
suspensión del organismo.
Los diplomáticos acordaron “reiterar sus llamamientos anteriores para la liberación de todos los candidatos y presos políticos, la restitución de sus derechos democráticos, y el fin inmediato de la detención y hostigamiento de los medios de comunicación independientes y miembros de la sociedad civil”.
Nuestras Plataformas