Ibis Leon | EfectoCucuyo
La
mayor filtración de documentos financieros conocida hasta ahora revela
que Venezuela es el séptimo país con más beneficiarios de paraísos
fiscales en el mundo.
Los
documentos que sirvieron de base para la investigación periodística, que acuñó
el nombre de “Pandora
Papers”, incluyen información sobre más de 29.000 beneficiarios
reales que serían los propietarios finales de activos en paraísos fiscales. De
estos, 1.212 venezolanos figuran como dueños o beneficiarios.
En
la lista están Rusia (con 4.437 beneficiarios), Reino
Unido (3.506), Argentina (2.521), China (2.382), Brasil (1.897), Ucrania (1.546), Venezuela (1.212), Chipre (1.052), Italia (792)
y Guatemala (658).
¿Qué
son los paraísos fiscales?
Son
territorios donde se ofrecen enormes ventajas fiscales a
ciudadanos de otros países para la creación de sociedades mercantiles. Entre
las ventajas está la protección del anonimato y las bajas o
nulas cargas tributarias (impuestos asociados a la actividad de las entidades
registradas).
“Aunque
el registro y el propio funcionamiento de empresas en paraísos fiscales no son
ilegales, facilitan la evasión de impuestos y permiten el
ocultamiento de la identidad de los dueños, pues es frecuente que los agentes
registradores sirvan como prestanombres de los verdaderos dueños de las
empresas o beneficiarios”, reseña
Armando.info, uno de los medios venezolanos que participó en la
investigación periodística transnacional.
La
filtración también permitió confirmar que el bufete
panameño Alemán, Cordero, Galindo & Lee (Alcogal),
uno de los más importantes del país istmeño, creó y legalizó por lo menos 51 de
las 78 empresas de maletín que sirvieron de vehículo para el blanqueo de
hasta 2.000 millones de dólares en pagos de sobornos y
comisiones para funcionarios venezolanos originados en la Banca Privada de
Andorra.
Los
cobros se hacían a empresas que buscan –y lograban, como la China Machinery
Engineering Corporation (CAMC)- ser contratistas de Pdvsa y se
recibían y “protegían” en cuentas de la Banca Privada de Andorra.
Nuestras Plataformas