Redacción AP
Pese a que el régimen de Ortega-Murillo ha sido
buen alumno de los organismos multilaterales un informe denominado Panorama
de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020 promovido
por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el Banco
Interamericano de Desarrollo reporta que Nicaragua ha desmejorado en
indicadores cómo gobernabilidad, transparencia en contrataciones públicas y
Estado de derecho.
El informe señala que “La
evidencia sobre los factores que influyen en la confianza para los países de la
OCDE arroja que la integridad pública y la percepción de corrupción son las
determinantes más importantes de la confianza en el Gobierno”.
“Los logros del Gobierno en la
lucha contra la pobreza, la desigualdad y otras áreas han sido eclipsados en la
región por casos de corrupción de alto perfil y acusaciones, los cuales generan
resultados socioeconómicos negativos y un descontento generalizado. La
corrupción sesga las decisiones públicas y privadas” puntualiza.
El informe está basado en
encuestas a funcionarios públicos coordinadas por la OCDE y el BID, datos de la
Encuesta Mundial Gallup 2019, informaciones contenidas en el Fondo Monetario
Internacional, la Organización Internacional del Trabajo y reportes
especializados de Transparencia Internacional.
Según el documento los empleados
y funcionarios del Estado al ser consultados sobre el modelo de Gobierno, solo
un 30% de los encuestados respondieron tener confianza en la gestión
pública del régimen de Daniel Ortega.
Sobre el Estado de derecho, en
los países de América Latina y el Caribe, el estudio midió cómo los
funcionarios de Gobierno son responsables ante la ley por sus actos.
“El factor que mide las
restricciones sobre los poderes del Gobierno captura hasta qué punto los que
gobiernan están obligados por la ley. Comprende los medios, tanto
constitucionales como institucionales, a través de los cuales los poderes del
Gobierno y sus funcionarios y agentes están limitados y son responsables ante
la ley. También incluye controles no gubernamentales sobre el poder del
Gobierno, como la prensa libre e independiente”, señala el documento.
DESCARGA ACÁ EL INFORME DEL BID Y OCDE
Nuestras Plataformas