CIVICUS la organización que
monitorea el estado de los derechos y libertades en todo el mundo, incluyó
a Nicaragua entra a lista mundial de países con un declive “serio y rápido” de
derechos y libertades.
Redacción AP
“En el caso de Nicaragua, desde
mayo, lo que hemos visto es que ha habido una campaña muy fuerte, una represión
sin precedentes contra la sociedad civil y la oposición en el país”, comentó la
investigadora de CIVICUS, Debora Leao, a la Voz de América.
“Decenas de opositores políticos,
periodistas, personas defensoras de derechos humanos y otras que han sido
críticas con el gobierno de Nicaragua han sido detenidas y procesadas”, manifestó.
La incorporación de Nicaragua a
esta lista se hace con el objetivo de “llamar la atención” y “sonar la alarma
en la comunidad internacional” para visibilizar la problemática que hay en el
país.
“Las autoridades continúan
intimidando a periodistas y a los pocos medios independientes que siguen
actuando en el país y a las personas defensoras y opositoras. Para nosotros,
estos movimientos son una reducción muy grande del espacio cívico y son parte
de la estrategia del gobierno para silenciar a personas críticas y opositoras
antes de las elecciones de noviembre”, agregó en entrevista con la VOA.
Para realizar este monitoreo,
CIVICUS se basa en la información que proporcionan los miembros de su red,
algunos de ellos dentro de Nicaragua, así como también de los socios de
investigación regionales “que trabajan directamente con organizaciones
nicaragüenses y otros expertos”.
“Son múltiples fuentes de
información para verificar estos países donde hay una disminución del espacio
cívico. Los criterios de incursión son bastante flexibles y nosotros hacemos
una discusión con nuestra red para entender cuáles son los países en los que se
puede hacer un poco más de incidencia, arrojar luz y hacer sonar la alarma más
fuerte”, insistió la investigadora de CIVICUS.
Descarga acá el informe de monitoreo de CIVICUS
Nuestras Plataformas