Redacción AP
El régimen de Ortega y Murillo, a
través de sus operadores políticos en la Asamblea Nacional propuso una reforma
a la Ley Orgánica del Poder Legislativo que establece la suspensión de un
diputado de sus derechos si está siendo procesado por la supuesta comisión de
un delito, informó el órgano legislativo.
Ortega avanza en las reformas a su
medida. La propuesta establece que el diputado quedará suspendido en el
ejercicio de sus derechos cuando, previa privación de la inmunidad, “el
diputado o diputada esté siendo procesado por la supuesta comisión de un
delito”.
“Recibida la notificación
correspondiente, la Junta Directiva, en la próxima reunión, incorporará al
suplente al trabajo parlamentario”, señala la iniciativa de reforma.
El artículo 23 de la Ley 606, Ley
Orgánica del Poder Legislativo, actualmente establece entre las causales de
suspensión de la condición de diputado “cuando previa privación de la
inmunidad, haya sido condenado mediante sentencia firme, a la pena de privación
de libertad o de inhabilitación para ejercer el cargo, por un término menor al
resto de su período, mientras dure la pena”.
En la exposición de motivos, explican
que esa reforma tiene como objetivo fundamental adecuar la ley orgánica al
funcionamiento de la Asamblea Nacional, “en vista que organiza una institución
más eficiente y eficaz con procesos y procedimientos más expeditos convirtiendo
a la Asamblea Nacional en un Parlamento moderno”.
Con estas reformas el régimen
pretende adecuar algunas definiciones, ajustar algunos derechos de los
diputados y agilizar el proceso de formación de la ley.
Nuestras Plataformas