Redacción AP
Este miércoles 1 de septiembre, se conoció el listado
“provisional” de candidatos a la presidencia y a diputados, presentado por el
Consejo Supremo Electoral de Nicaragua.
¿Por qué un listado “provisional”?
se pregunta la gente si Daniel Ortega ha sido proclamado para su cuarto período
presidencial consecutivo y su esposa para el segundo en la vicepresidencia;
mientras ocho pre candidatos a la presidencia están en la cárcel injustamente acusados
de diversos delitos.
No se entiende lo “provisional” pues
el partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), aliado de Ortega, ha postulado
a Guillermo Antonio Osorno Molina para presidente y a Violeta Jeannette
Martínez para vicepresidenta; y el Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN)
propuso a Marcelo de Jesús Montiel Fernández a la presidencia y a Jennifer del
Carmen Espinoza Blen como vice.
Otras personas de la lista "provisional" y nominadas por sus organizaciones partidarias son Gerson Gutiérrez
Gasparín para presidente y Claudia María Romero Cuadra para vice, por el Partido
Alianza por la República, APRE; y Mauricio Orúe Vásquez para presidente y Zobeyda
del Socorro Rodríguez Díaz para vicepresidenta por parte del Partido Liberal
Independiente (PLI).
Las votaciones del 7 de noviembre
esperan la participación de siete partidos incluyendo al partido de gobierno,
el FSLN.
La agencia EFE informó que los
diputados ante el Parlamento de Nicaragua y ante el Parlamento Centroamericano
(Parlacen) encabezan la lista de candidatos de los partidos políticos para las
votaciones del 7 de noviembre próximo, según el listado “provisional” publicado
en el Diario Oficial, La Gaceta.
En el caso de los candidatos a
diputados, de acuerdo al listado, la mayoría se propone reelegirse ya que
actualmente cuentan con un escaño en la Asamblea Nacional y la mayoría ha
apoyado la promulgación de leyes represivas con graves consecuencias económicas
que no favorecen a la ciudadanía ni al país, más bien lesionan los pocos
principios existentes que sirven de soporte al Estado y la sociedad, han
socavado la democracia y abusado de los derechos humanos.
Entre los parlamentarios que
pretenden designarse de nuevo, hay varios sancionados por el Departamento del
Tesoro de los Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Suiza, aunque para Ortega
las sanciones son agresiones a la soberanía del país e injerencia en los
asuntos internos de Nicaragua.
Gustavo Porras Cortés actual
presidente del Parlamento, con 19 años en este Poder del Estado; y Wálmaro
Gutiérrez, quien preside la Comisión Económica y quien tiene casi el mismo
tiempo que Porras en el Parlamento, figuran entre quienes quieren seguir en la
Asamblea Nacional. Asimismo, Edwin Castro, representante legal del FSLN y jefe
de su bancada en el Parlamento, tiene 19 años de ser diputado.
En total, 49 diputados del FSLN
buscan reelegirse en noviembre como Wilfredo Navarro, Jaime Morales Carazo,
José Antonio Alvarado, Elida Galeano, Gladys Báez, Filiberto Rodríguez, José
Figueroa, Carlos Emilio López, Jenny Martínez, Melvin Argucia, y Doris
Tijerino, entre otros.
Además, María Haydee Osuna,
presidenta del Partido Liberal Constitucionalista, PLC, figura entre quienes se
quieren reelegir. Recuérdese que bajo la administración de Osuna, se canceló al
partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
En la lista “provisional” también
aparece como primer candidato para diputado nacional por Camino Cristiano
Abraham Israel Osorno Larios, hijo de Guillermo Osorno, presidente de ese
partido y a la vez su candidato presidencial.
Por su parte, el Centro
Nicaragüense de Derechos Humanos ha dicho que "en noviembre no habrá
elecciones, será un simulacro perverso que lesiona nuestra dignidad y nos
arrebata el derecho humano a elegir y ser elegidos" y la Unidad Nacional
Azul y Blanco ha criticado de "farsa" los próximos comicios.
Con información de EFE,
Swissinfo, VOA.
Nuestras Plataformas