Redacción AP
El Colectivo de Derechos Humanos
Nicaragua Nunca Más, presentó en San José Costa Rica, este 08 de septiembre el
informe denominado “Persecución y criminalización del periodismo nicaragüense”.
Entre los principales hallazgos
del informe sobresalen la “descalificación,
persecución, hostigamiento, criminalización y judicialización como los
principales mecanismos gubernamentales para generar censura y auto censura y en
consecuencia silenciar al periodismo y a la sociedad”.
Juan Carlos Arce, abogado y
defensor de derechos humanos expresó que “el informe se centra en los últimos
tres meses y se hace un análisis del discurso de odio por parte del régimen y
analizan las medidas de protección de la CIDH, también analizamos la criminalización
del ejercicio del periodismo en Nicaragua”.
Por su parte Víctor Manuel Pérez,
de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua,
expuso que no hay nada que celebrar, ya que el régimen de Ortega sigue
violentando los derechos para ejercer un periodismo independiente, hay
comunicadores exiliados, golpeados, presos y asesinados.
“Cada vez que golpean, silencian
y violentan a un periodista no solo atentan contra nuestra integridad, sino que
atentan contra el derecho que tienen todos los nicaragüenses de informarse de
la manera que deseen”, expuso Pérez, quien añadió que los comunicadores siguen
resistiendo en el exilio” manifestó.
El informe del organismo de
derechos humanos aborda las campañas de descrédito o desprestigio a periodistas
independientes de parte del régimen de Daniel Ortega y de Rosario Murillo, en
sus monólogos diarios lanza “mensajes de odio, con lenguajes ofensivos,
discriminatorios y estigmatizantes en contra de las y los periodistas
nicaragüenses construyendo una narrativa para intimidar e inmovilizar al
periodismo independiente a costa de su vida, libertad individual, integridad
física y psicológica”.
Conferencia de Prensa de la presentación de la investigación
Nuestras Plataformas