![]() |
Soldados del Ejército de Nicaragua junto a los dantos de la PO en Rivas | Cortesía |
Redacción AP
Ciudadanos que se han movilizado
a realizar diversas gestiones al departamento de Rivas, al sur de Nicaragua,
han denunciado que tanto la policía como el Ejército mantienen en
diversos puntos del departamento, retenes de “control y vigilancia” y éstos
son por “ordenes de arriba”.
“Entre la entrada de Cárdenas y
el casco urbano hay un retén donde te revisan las maletas, los bolsos a las
mujeres, las mochilas y te piden la cédula de identidad, el policía se la pasa
a un militar y ellos revisan si te ven sospechoso o no eres de la zona te
devuelven”, expresó un abogado que iba a un juicio al municipio de Cárdenas y
que por motivos de seguridad pidió hablar bajo anonimato.
A inicios de agosto, a través de
videos divulgados en las redes sociales, nicaragüenses denunciaron ser
obligados por oficiales del ejército a bajar de buses de transporte interurbano y retornar a sus departamentos de origen, cuando viajaban al municipio
de Cárdenas, en Rivas.
Vea el vídeo de ciudadanos grabando el retén del Ejército
“Oficiales del ejército entran a
los buses, algunos dan los buenos días y otros no, desde que entrar dicen:
‘documentos en mano’. Revisan cada cédula y el que no es de Rivas lo bajan, ahí
abajo lo esperan otros oficiales del Ejército, sin dar ninguna explicación, y es
peor cuando miran que llevas varias maletas o que vas en grupo”, este testimonio
lo expresó Petrona, una ciudadana oriunda del municipio de Pueblo Nuevo, en Estelí quien se exilió en Costa Rica junto a su pareja y su hija menor de 8 años, por
la persecución política que sufre desde el 2019.
Agenda Propia realizó un exhaustivo
monitoreo de las notas de prensa divulgadas en la página web del Ejército de
Nicaragua, en ninguna de ellas se indica que se esté aplicando acciones que
impliquen el retorno obligatorio de nicaragüenses que intenten llegar a Rivas o
a Cárdenas.
Para algunos comunitarios de la
zona esta acción se debe a que entre la entrada al municipio de Cárdenas y el
casco urbano se encuentra la comunidad de Las Mercedes, a través de ella se
puede ir hacia Costa Rica, “caminando a paso ligero uno llega en unos 20 a 30
minutos, uno llega a salir a la parada de Sandino en Guanacaste y ahí ya estas
en Costa Rica”, manifestó uno de los comunitarios de ese municipio.
Los retenes impuestos bajo “ordenes
de arriba” son una clara violación a la Constitución Política de Nicaragua que
en su artículo 31 expresa que: “Los nicaragüenses tienen derecho a circular y
fijar su residencia en cualquier parte del territorio nacional”.
“Recuerde que el gobierno ha
iniciado una cacería de brujas en diferentes partes del país y la gente está yéndose
porque o es el exilio e iniciar de cero, pero libre, o el Chipote con lo que eso
significa, y por eso son estas medidas que nos meten en zozobras a todos”, dijo uno
de los líderes comunitarios de Rivas.
En la nueva oleada represiva el régimen
de Ortega ha girado restricciones migratorias de facto contra periodistas y
defensores de derechos humanos, sin que éstos sean notificados sobre algún proceso
judicial en su contra o una orden de un juez que les prohíba salir de
país.
Nuestras Plataformas