Redacción AP
Tras la cancelación de la personería jurídica por parte de
la Asamblea Nacional controlada por el Frente Sandinista el Colectivo de
Mujeres de Matagalpa calificó como una “arbitrariedad jurídica” basada en
“artimañas y mentiras”.
El Colectivo de Mujeres de Matagalpa es una de las 15 oenegés ilegalizadas por la
dictadura y que, según el Ministerio de Gobernación, “obstaculizaron el proceso
de supervisión, control y vigilancia que para tal efecto realiza el
Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro”.
“Condenamos y denunciamos esta arbitrariedad jurídica
basada en artimañas y mentiras y la sistemática represión y
violencia estatal del gobierno Ortega Murillo, se suma la cancelación de 55
organizaciones nacionales e internacionales para imponer miedo y silencio”,
expuso el Colectivo en un comunicado.
Más allá de los “documentos legales”, la prueba de su
trabajo es las miles de mujeres y niñez que han sido beneficiada con sus
proyectos como bibliotecas y casas comunitarias, fondos revolventes, proyectos
de agroecología, cosecha de agua, construcción de viviendas y botiquines
comunitarios, entre otros.
La organización feminista expresó en un comunicado que “los
frutos de este trabajo de años sembrado en las conciencias de las personas no
lo pueden borrar ninguna Asamblea Nacional, ningún gobierno, porque pertenece a
las mujeres del campo, a la niñez, jóvenes, las usuarias que comparten nuestras
producciones en las redes sociales y las organizaciones nacionales e
internacionales que reconocen nuestro trabajo”.
Por su parte Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca
Más denunció que el Ministerio de Gobernación incumplió con los procedimientos
que establece la Ley General de Personas sin Fines de Lucro, ya que no se abrió
un proceso administrativo y las organizaciones canceladas tampoco fueron
convocadas para exponer los motivos de su supuesto incumplimiento.
Nuestras Plataformas