![]() |
Parlamento Europeo emitirá este jueves una resolución sobre Nicaragua |
Redacción AP
El Parlamento Europeo votará mañana jueves una resolución en la que pide la liberación inmediata e incondicional de las y los presos políticos, incluidos los candidatos presidenciales, levantar el estado de sitio de facto, restablecer el diálogo inclusivo y la democracia, así como a realizar cambios inmediatos a la ley electoral de acuerdo con los parámetros internacionales exigidos por la OEA en su resolución de 21 de octubre de 2020.
En la discusión de este pasado martes los eurodiputados valoraron negativamente que el CSE disolvió dos partidos políticos Partido de Restauración Democrática (PRD) y Partido Conservador (PC) sin el debido proceso utilizando métodos contrarios a las normas internacionales; sumado al inicio de investigaciones penales “fabricadas políticamente” que descalifican a candidatos de la oposición.
Nicaragua
vive una crisis social y política que cada día se agudiza, la militarización
del país es evidente, la narrativa oficial se impone cada día y mientras la
prensa independiente paga los costos de informar con veracidad lo que sucede en
el país. Periodistas en las últimas semanas han tomada la decisión de exiliarse
producto de la escalada represiva del régimen de Ortega y Murillo.
Mientras
tanto la resolución del parlamento europeo pide al Consejo y a los Estados
miembros ampliar “rápidamente” la lista de personas y entidades que deben ser
“sancionadas”, incluidos “el presidente y el vicepresidente de Nicaragua y su
círculo íntimo, teniendo especial cuidado de no dañar al pueblo nicaragüense”.
Además,
reitera el llamado al restablecimiento del diálogo inclusivo y la democracia
como “única salida” pacífica a la crisis política, económica y social en
Nicaragua e insta a realizar cambios “inmediatos” a la ley electoral de acuerdo
con los parámetros internacionales exigidos por la OEA en su resolución de 21
de octubre de 2020.
El
proyecto de resolución, solicita levantar el estado de sitio de facto, respetar
el rol de la Policía como fuerza apolítica, apartidista y no deliberativa,
desarmar a las fuerzas paramilitares, cumplir con los acuerdos firmados con la
Alianza Cívica y restaurar los derechos de los ciudadanos.
Nuestras Plataformas