![]() |
Parlamento Europeo sesiona y aborda la situación de Nicaragua |
Redacción AP
La situación en Nicaragua fue nuevamente
analizada en el Parlamento Europeo en aras de su quinta resolución
con relación a lo que pasa en el país. “La situación se ha vuelto insostenible”
afirmó uno de los eurodiputados. “No podemos decir sea un país democrático ni
que respete los DDHH” manifestó otro.
En el debate parlamentario se afirmó también
que “en Nicaragua no queda nada de revolución ni de democracia, del proyecto
sandinista no queda nada, un ejemplo son la mordaza a la prensa y seis
precandidatos detenidos”, manifestó el eurodiputado Jordi Solé. "Exigimos que se puedan ver a las presas y
presos, no sabemos dónde están ni cómo se encuentran” dijo una parlamentaria, “que
se libere a los detenidos arbitrariamente” dijo otra.
Que el Gobierno de Nicaragua haga cambios a
la nueva Ley Electoral. Los resultados de las elecciones de noviembre no podrán
sostenerse sin el reconocimiento de otros países.
Qué espera la UE para dictar sanciones o
ampliarla y acciones inmediatas para la libertad en Nicaragua, fueron demandas
reiteradas. Se reclamó suspender el Acuerdo de Asociación de la UE con
Nicaragua hasta que Daniel Ortega deje de reprimir al pueblo y haya libertad en
Nicaragua. Aunque casi al final de este debate Josep Borrell, Alto representante
para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, dijo al plenario que si se
suspende se afectará al pueblo de Nicaragua.
También se pidió
que las autoridades nicaragüenses informen del estado de salud de las personas
detenidas.
Nuestras Plataformas