![]() |
Acto partidario del 19 de Julio en Managua| Fotografía César Pérez| Canal 6, estatal |
Redacción AP
La actividad del 42 aniversario de la revolución, celebrada
este 19 de julio como un tributo a la personalidad de Daniel Ortega y Rosario
Murillo, inició con la consabida intervención de la vicepresidenta, seguida de
un concierto musical donde destacó El Guadalupano, único compositor y cantautor
que respalda al régimen.
Lo trascendental del discurso de Daniel Ortega fue el anuncio
del ajuste del 5% en el salario mínimo "esto incluye lógicamente los
salarios básicos, antigüedad, otros devengados, aguinaldos, aportes patronales
e INATEC. Vamos a finalizar este año y arrancar el siguiente con ese
incremento», dijo en su discurso. Una medida electoral que no ocurría desde
el 2018.
La retórica de Ortega contra Estados Unidos y la Unión
Europea, coinciden con su acercamiento diplomático con Rusia, así como la inusual
presencia del canciller de Abjasia, Kove Daur, una nación separatista de
Georgia, que solo tiene reconocimiento diplomático de Rusia, Venezuela,
Nicaragua, Bolivia, y algunas naciones de Oceanía.
Ortega se encuentra
aislado internacionalmente luego de la escalada represiva iniciada desde finales
de mayo pasado, en la cual fueron capturadas 26 personas, entre ellos seis
aspirantes a la presidencia, quince dirigentes opositores y dos líderes
empresariales, así como los presos políticos que se encuentran en la cárcel la
modelo desde el 2018.
Por su parte Gustavo Porras, presidente de la Asamblea
Nacional, que fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos así como por el
Gobierno de Canadá, anunció en medios oficialistas que Ortega será “el candidato
a la presidencia” por cuarta ocasión.
Como es costumbre desde el 2008 que el orteguismo asumió al
poder, llevaron a cabo una cadena de radio y televisión, durante el discurso de
30 minutos de Rosario Murillo se volvió viral en las redes sociales el color
morado usado por Murillo, bajo un pantalón y una camisa color lila, así como sus
gestos y ademanes durante el acto partidario.
De igual forma lucieron en el montaje de la actividad paraestatal
las dos estrellas al centro con el número 42 y 19, rodeado de banquetas desde
donde agitadores de la Juventud Sandinista participaban de las coreografías de
la propaganda estatal.
Nuestras Plataformas