![]() |
Patricia Orozco al salir de la Fiscalía Pública| Fotografía AP |
Cristhian Alvarenga
Patricia Orozco, acudió esta mañana a
la citatoria realizada por la Fiscalía General de la República para ser “entrevistada”
por el caso contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Cristiana Chamorro Barrios, Marco Antonio Fletes Casco y
Walter Antonio Gómez Silva, por el supuesto delito de “lavado de dinero, bienes
y activos” en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad.
A su ingreso, Orozco calificó que estos actos que realiza esa institución
contra hombres y mujeres de prensa son ilegales “porque les chima en el zapato el
periodismo independiente”. A su vez advirtió que “seguimos de frente informando como es
nuestra función como periodista, informando lo que realmente pasa en la calle lo
que opina la gente, lo que pasa en el país”.
Orozco quien por 20 años dirigió el Programa Onda Local y
actualmente es directora de Agenda Propia recordó, que “nunca se había visto
que viniéramos los periodistas a hacer fila”, refiriéndose a las entrevistas
para una investigación en las cual el Ministerio Público ha involucrado al
periodismo independiente de Nicaragua,
El abogado de Defensores
del Pueblo, Julio Montenegro quien por varios años se desempeñó como fiscal auxiliar
durante la gestión del fiscal general Julio Centeno Gómez acompañó a Orozco quien destacó que el origen de los fondos de la investigación se cae, la ley de
lavado de dinero habla de origen ilícito.
En el relato la periodista comentó que
fue entrevistada “por un fiscal, un hombre que se encargaba de hacer los
trámites, una mujer que entraba y salía de la oficina, y otro hombre robusto que
con celular en mano se dedicaba solo a escribir y no opinaba nada” en la sala
donde se encontraba la periodista y su abogado defensor. Orozco es una
reconocida feminista y periodista municipalista en Nicaragua.
Ante el fiscal auxiliar que la
entrevistó, según dijo, debió responder “40,000 cosas al detalle” entre otras
sobre el programa Onda Local, convocatorias, personal que labora, y en un
momento quisieron poner al equipo que coordinaba como trabajadores de la FVBCH,
por lo que ella les aclaró que es un equipo autónomo.
Sobre los fiscales aclaró, que estos
no son lindos como algunos han dicho, sino que hacen el trabajo que
tiene que hacer como servidores públicos, en su caso en una ocasión el fiscal
llegó a golpearle la mesa cuando no contestó lo que él quería escuchar lo que
la llevó a reclamarle: “un momentito no me golpee la mesa”.
También comentó la comunicadora que,
aunque llegó con su abogado el fiscal “les dice que no abran la boca”; también explicó que el fiscal le dijo: “yo tengo los
cheques, entonces le dije yo si tiene la información ¿para qué me citan?”.
El periodismo independiente tiene
para rato, para rato en Nicaragua aquí estamos y vamos a seguir estando les
guste o no les guste, les parezca o no lo que decimos el periodismo
independiente”, sostuvo Orozco.
Hasta ahora han sido citados en ese
caso 12 periodistas y dueños de medios de comunicación entre ellos María Lillly
Delgado, Roberto Mora, Argentina Olivas, Amparo Aguilera, Carlos Herrera, Fabio
Gadea, Carlos Herrera y el escritor y premio Cervantes, Sergio Ramírez Mercado.
Nuestras Plataformas