Secretario General Luis Almagro | Foto: Infobae
Tamara Morales
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos,
OEA, Luis Almagro, envió una carta a la Presidenta del Consejo Permanente Elisa
Ruiz Díaz, representante de Paraguay, para que se incluya la situación de
Nicaragua en el proyecto de orden del día en la próxima sesión ordinaria del
Consejo Permanente de la OEA a realizarse este 12 de mayo.
Asimismo,
sugirió se incluya en dicha sesión, una intervención de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos CIDH.
La OEA adoptó en octubre de 2020, una resolución sobre el "Restablecimiento de las instituciones democráticas y respeto a los derechos humanos en Nicaragua por medio de elecciones imparciales y justas", que demandaba al régimen de Daniel Ortega garantizar unas elecciones transparentes, limpias, observadas.
Parte de las propuestas de la resolución eran garantizar un
proceso político pluralista que conduzcan al ejercicio efectivo de los derechos
civiles y políticos, incluidos los derechos de reunión pacífica y la libertad
de expresión, y el registro abierto de nuevos partidos políticos.
También propone la actualización de los registros de votación, la observación
electoral internacional independiente, fidedigna y acreditada, registro de
votantes transparente y efectivo, distribución de tarjetas de identificación,
entre otros aspectos.
Sin embargo, este martes 4 de mayo de 2021, la Asamblea Nacional
aprobó unas reformas electorales a su medida, que limitan la participación
amplia, pluralista y en igualdad de condiciones a partidos políticos y candidatos
y candidatas. A su vez, limita la financiación a quienes participen en la contienda
electoral y suspende la observación electoral.
El plazo de la OEA para que Ortega implementara reformas electorales
que permitieran con cambios profundos en el Consejo Supremo Electoral con garantías
para que funcione de forma independiente, transparente y responsable es este mes
de mayo.
Nuestras Plataformas