![]() |
Terminal de buses de El Mayoreo en Managua | Cortesía |
Redacción AP
El Ministerio de Salud (MINSA) brindó su informe semanal en el que detallan que del miércoles de la semana del 12 de mayo hasta las 10.00 hora local (16.00 GMT) de este martes 18 de mayo, hubo un nuevo fallecido atribuible al Covid-19, para alcanzar 185 muertes, y 107 nuevos casos confirmados o probables por clínica, para totalizar 7.213, de acuerdo con el reporte oficial.
Según el MINSA en los últimos siete días "se presentaron
otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a
tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis
hipertensivas y neumonías bacterianas", aunque no especificó ni la
cantidad ni si los pacientes estaban diagnosticados con coronavirus.
Los datos del Gobierno no son reconocidos por parte del gremio médico
nicaragüense, que mantiene su demanda que la entidad sanitaria revele los
"datos reales" de la pandemia.
Los médicos independientes en Nicaragua dan crédito a las estadísticas del
independiente Observatorio Ciudadano Covid-19, compuesto por una red de médicos
y voluntarios que registran los casos de personas con los síntomas de la enfermedad.
De acuerdo con ese Observatorio, hasta el pasado día
12 de mayo se registraron 3.223 muertes por neumonía y otros síntomas de Covid-19,
con 15.756 casos que califica de "sospechosos", debido a que las pruebas PCR están
restringidas en Nicaragua.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha mostrado preocupación
por la pandemia en Nicaragua, donde las autoridades promueven aglomeraciones,
aplican pocas acciones de prevención social, evitan restricciones y brindan
información escasa o confusa sobre la covid-19.
Nuestras Plataformas