Foto: El 19 Digital
Tamara Morales O.
En la Semana Santa la población nicaragüense suele aglomerarse en
las playas de Nicaragua o asistir a actividades religiosas, situaciones que
pueden disparar más los casos de Covid-19. Por ello, desde el Observatorio Ciudadano
Covid-19, recomiendan en estos días santos, se tomen medidas de prevención y de
esta manera se salven vidas.
En
la semana del 18 al 24 de marzo de 2021, el Observatorio recibió reportes de 34
nuevos casos sospechosos de COVID-19 en cuatro departamentos del país (León,
Managua, Matagalpa, Boaco) así como en la Región Autónoma de la Costa Caribe
Norte. También obtuvo reportes de cinco nuevas personas fallecidas con
sintomatología asociada o presuntiva de corornavirus. Además, entre el
personal de salud se reportan tres nuevos casos con sintomatología asociada o
presuntiva de la enfermedad y dos nuevos fallecidos.
Al
24 de marzo de 2021 registra 3014 muertes por Covid-19 y reporta un acumulado
de 13,312 casos sospechosos reportados en todos los departamentos y regiones
autónomas (en 141 municipios, 92% de los municipios del país). Los casos en
Managua representan el 37% del total de casos en el país, seguido de Matagalpa
(11%); León (8%); Estelí y Masaya (6% respectivamente); Madriz (5%); Jinotega
(4%); Chinandega; Rivas; Granada (3% respectivamente).
Mientras
que el Ministerio de Salud (MINSA) señala que en Nicaragua han fallecido por
Covid-19, 177 ciudadanas y ciudadanos, y solo se han producido 6629 casos
confirmados.
Recientemente el presidente Daniel Ortega fue incluido en una lista de los" peores líderes" mundiales en la gestión de la pandemia del Covid-19. La lista publicada en la sección de Opinión del diario The Washington Post, fue elaborada por Frida Ghitis, una columnista y analista de temas mundiales, según una publicación del medio de comunicación nicaragüense Confidencial. Otros mandatarios que se mencionan son Jair Bolsonrao (Brasil), el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el bielorruso Alexander Lukashenko, entre otros
Desde
el equipo interdisciplinario, continúan demandando se acelere la vacunación de la población, "garantizando la inmunización de los grupos más
vulnerables la que debe iniciar por los trabajadores de la salud y los
grupos de población prioritarios", según su último comunicado.
"El
gobierno de Nicaragua debe informar adecuadamente a la población de las medidas
que está tomando para asegurar el acceso universal a la vacuna contra COVID-19
para la población, de tal forma que se logre alcanzar la cobertura de
vacunación que se requiere para parar la transmisión del virus entre la
población en el menor tiempo posible".
El Observatorio Ciudadano hace un llamado a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención y protección. Las medidas siguen siendo las mismas como conservar la distancia física de dos metros respecto a otras personas; lavarse las manos con agua y jabón por lo menos durante 40 segundos o si no se tiene acceso a agua y jabón, higienizarlas con alcohol al 70% durante 20 segundos. El uso de la mascarilla de tela de 3 capas y si es posible, careta facial protectora; evitar aglomeraciones y mantener ventilación sobre todo en lugares cerrados. Lo mejor es quedarse en casa, afirma la organización.
Nuestras Plataformas