Cristhian Alvarenga
La Comisión del Parlamento Europeo para Asuntos de Centroamérica realizó un “intercambio de puntos de vista sobre la situación política y de los derechos humanos en Nicaragua de cara a las próximas elecciones”, sin la participación de la embajadora del régimen Ortega Murillo ante Brusela, Bélgica, Irana Venerio Fernández, que fue invitada.
Durante el encuentro, lideres locales como la historiadora y ex guerrillera, Dora María Téllez, manifestó que “el régimen de Ortega no entiende con palabras dulces, el régimen de Ortega entiende con mensajes contundentes”.
Téllez,
fundadora del Movimiento Renovador Sandinista, ahora Unamos, expresó además que “un
mensaje contundente que podría ayudarnos a los nicaragüenses es que la UE, el
Parlamento Europeo, los países de Europa, manden el mensaje claro al régimen de
Daniel Ortega de que no va a haber aceptación del régimen que surja de unas
elecciones fraudulentas, como las que ya están en marcha”, indicó la
exguerrillera.
Por su
parte los diputados del Parlamento Europeo, que integran la Comisión para
Asuntos de Centroamérica, han hecho un llamado a la oposición de Nicaragua para
que participen unidos en las elecciones generales de 2021. “Nosotros tenemos
nuestras ideas, pero esta es una decisión de los nicaragüenses, es importante
presentarse unidos, sólo entonces podrán tener éxito, no caigan en la trampa de
la división, estamos abierto al diálogo y haremos lo que está en nuestras manos
para apoyarles”, dijo la parlamentaria Katia Afheldt.
Afheldt
fue la primera eurodiputada en referirse a la situación que vive Nicaragua,
principalmente al cercenamiento de las libertades. Durante su intervención dijo
que la Ley de Agentes Extranjeros y la Ley de Ciberdelitos criminalizan la
libertad de expresión y asociación. “Estamos estudiando la reforma
constitucional para incluir la cadena perpetua para delitos de odio mal
definidos, nos tememos que esta reforma siga erosionando los derechos
fundamentales”, dijo.
Al
evento fueron invitados el aspirante presidencial por la Unidad Nacional Azul y
Blanco, Félix Maradiaga, la exguerrillera Dora María Téllez, la defensora de
derechos humanos Wendy Flores, y uno de los representantes del movimiento campesino
Medardo Mairena, quienes se pronunciaron en iguales términos que Téllez.
Nuestras Plataformas