En un acto político frente a decenas de jóvenes con camisetas blancas, acuerpado de la sancionada Policía Nacional, el alto mando del Ejército e integrantes del poder legislativo, Daniel Ortega reapareció después de 40 días junto su esposa la vicepresidenta Rosario Murillo, para conmemorar en Managua el 87 aniversario de la muerte del General Augusto C. Sandino.
Ortega
durante su intervención envió este lunes un mensaje directo al Gobierno de Estados Unidos y a la Unión Europea, en el que admitió que las sanciones impuestas
contra su régimen le afectan. "No pueden seguir actuando como han actuado en medio de esta pandemia volando patadas y sanciones por todas partes. Son momentos donde tendrán que reflexionar donde las potencias del mundo tienen que buscar puntos de aproximación, encuentro y diálogo", expresó
UNAB: Ortega debilitado
Dávila expresó además que la pareja presidencial, al aparecer sin mascarilla como medida sanitaria ante la pandemia del coronavirus, es un reflejo de que posiblemente "ellos y su circulo mas cercano ya se vacunaron y muestra el desprecio y la falta de repuesta ante un problema que vivimos en el país".
Ortega omite recomendaciones
En su intervención no hizo referencia a las solicitudes de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), que reprobó el pasado 08 de febrero al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua por la falta de cumplimiento a las recomendaciones emitidas por el organismo en 2019, en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país desde 2018 y que ha dejado cientos de muertes.
En su último boletín referido a la situación de los derechos humanos en Nicaragua
- sobre la base de 14 recomendaciones - la agencia indicó que
"la oficina ha observado que el Gobierno ha implementado pocas medidas,
sin mostrar, lamentablemente, avances notables hasta el momento".
De acuerdo con el informe, el régimen orteguista únicamente ha cumplido, de forma "parcial", con la recomendación de no realizar detenciones arbitrarias y con liberar a las personas "aprehendidas en el contexto de la crisis". No obstante, destacó que estas acciones continúan en Nicaragua.
#Nicaragua sin mayores avances y algunos retrocesos en el cumplimiento de las recomendaciones de la Alta Comisionada – boletín especial
— OACNUDH (@OACNUDH) February 8, 2021
Nota completa👉🏾https://t.co/9hDh6Tn0sF
Boletín especial 👉🏾https://t.co/97n05PCLgD
Nuestras Plataformas